jueves, 22 de noviembre de 2018

LORO OREJIAMARILLO


El aratinga orejigualda o periquito orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae). Es endémica de los Andes de Colombia, entre los 1.200 y 3.500 m de altitud.​ Está en peligro de extinción. Se encuentra en los bosques andinos húmedos de Colombia, principalmente en los sitios donde crece la palma de cera, que le brinda refugio, nidos y frutos para alimentarse.

Mide en promedio 42 cm de longitud. Frente, oídos, zona alrededor de los ojos, color amarillo intenso. Corona, nuca, dorso y cara superior de las alas y cola, color verde.​ El pecho y el vientre color amarillo.

Hábitat
Esta es un ave típica del bosque nuboso, y casi siempre se encuentra asociada con palmas de cera (Ceroxylon quindiuense) en los pisos térmicos templado y frío, entre los 1200 y 3400 m de altitud, siendo más frecuente entre los 2000 y 3000 m. Es una especie que habita las selvas nubladas, subandinas y andinas de Colombia y Ecuador; su distribución original comprendía áreas localizadas y dispersas en las tres cordilleras de los Andes colombianos, principalmente en la Cordillera Central.

OSO DE ANTEOJOS

El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso frontinooso andinooso sudamericanoucumari y jukumari, es una especie de mamífero de la familia Ursidae.2​ Es la única especie viviente de su género.
De tamaño mediano en comparación con otros osos, mide entre 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande que la hembra, su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. El hocico es corto, de color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía mucho entre individuos. Posee cinco dedos con garras largas y curvas no retráctiles, y las plantas de las patas poseen pelos interdigitales que le ayuda a trepar árboles. De hábitos diurnos, solitarios, omnívoros, terrestres y trepadores, su alimentación es predominantemente vegetariana.
Única especie viviente de la subfamilia Tremarctinae y único úrsido autóctono actual de Sudamérica. Se distribuye en la cordillera de los Andes, actualmente desde la región andina alta (o "fría") del oeste de Venezuela hasta el norte argentino,Darién en Panamá; abarcando desde desiertos costeros, bosques premontanos y montanos caducos, semicaducos y siempreverdes, hasta páramos y puna.


BORUGA

La paca comúnlapa o tepezcuintle (Cuniculus paca)12​ es una especie de roedor histricomorfo de la familia Cuniculidae que vive en las proximidades de los cursos de agua de los bosques tropicales, desde México y Centroamérica, pasando por Paraguay y el norte de Argentina, hasta el noreste de Uruguay, a menos de 2000 msnm.
El género tiene otro representante, la paca de montaña (Cuniculus taczanowskii) que habita los bosques de montaña andinos de VenezuelaColombiaEcuadorPerú y Bolivia.
Está incluido en la Lista de Preocupación Menor dada su amplia distribución, presunta gran población, la aparición de una serie de áreas protegidas, y porque es poco probable que su población disminuya a casi la velocidad que obligue a calificar para su inclusión en una categoría de amenaza. Sin embargo, las extinciones locales han ocurrido en el sureste de su ámbito de distribución, debido a la destrucción del hábitat.

ÑEQUE


El agutí negroñeque o picure (Dasyprocta fuliginosa) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Dasyproctidae propia de Sudamérica. Es nativo de VenezuelaColombiaPanamáEcuador y el noroccidente de Brasil, hasta los 1500 m de altitud.


Su cuerpo mide 45 a 76 cm de largo, con cola de 1 a 3 cm. Las hembras son menores que los machos. Las patas posteriores tienen 12 a 14 cm de longitud con tres dedos. En la pata anterior tiene 4 dedos y un vestigio de pulgar. El pelaje superior es negruzco canoso, más largo en el lomo; en las partes inferiores es castaño a amarillo y blanco.

ÁGUILA CUARESMERA



El busardo chapulinero,​ gavilán langosterogavilán de Swainson o aguilucho langostero (Buteo swainsoni) es una especiede ave Accipitriforme de la familia Accipitridae propia de América. En verano puebla amplias regiones del CanadáEstados UnidosMéxicoAmérica Central, pasando el invierno en el sur de BrasilUruguayChile y la pampa de Argentina. No se conocen subespecies.

Es una rapaz grande de alas anchas y largas, franja pectoral conspicua y cola con franjas angostas, puntas de las rémiges oscuras (fase normal). Su peso es aproximadamente de medio kilo (una libra).