jueves, 22 de noviembre de 2018

LORO OREJIAMARILLO


El aratinga orejigualda o periquito orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis) es una especie de ave psitaciforme de la familia de los loros (Psittacidae). Es endémica de los Andes de Colombia, entre los 1.200 y 3.500 m de altitud.​ Está en peligro de extinción. Se encuentra en los bosques andinos húmedos de Colombia, principalmente en los sitios donde crece la palma de cera, que le brinda refugio, nidos y frutos para alimentarse.

Mide en promedio 42 cm de longitud. Frente, oídos, zona alrededor de los ojos, color amarillo intenso. Corona, nuca, dorso y cara superior de las alas y cola, color verde.​ El pecho y el vientre color amarillo.

Hábitat
Esta es un ave típica del bosque nuboso, y casi siempre se encuentra asociada con palmas de cera (Ceroxylon quindiuense) en los pisos térmicos templado y frío, entre los 1200 y 3400 m de altitud, siendo más frecuente entre los 2000 y 3000 m. Es una especie que habita las selvas nubladas, subandinas y andinas de Colombia y Ecuador; su distribución original comprendía áreas localizadas y dispersas en las tres cordilleras de los Andes colombianos, principalmente en la Cordillera Central.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario